lunes, 5 de marzo de 2012

"Primera versión de los poemas"


El sufrimiento.



“Cuando la Muerte sonríe”
Inevitable amargura viniendo desde los huesos, (17)
Corriendo por las venas, transmitida por frías miradas, (17)
Producto de la ilusión de un amor y de sus besos. (17)
De todos esos pensamientos, de mentes atormentadas. (17)

Servido en un plato frío, (9)
Amargo sabor a vacío. (9)
Candado sin llave del amor, (9)
Un crudo producto del dolor... (9)

Mundo paralelo al fantasioso, (11)
Vaciando baldes de pintura negra. (11)
En recuerdos bastante dolorosos. (11)
Impotencia, una eterna espera… (11)

Ausente compasión, (6)
Faltante comprensión. (6)
Apoderándose de un ser, (9)
Queriendo desaparecer. (9)


¿Por qué seleccionaste éste tipo de métrica?
Porque el tema es muy variado de ideas y experiencias.

¿Por qué elegí elementos de función emotiva?
Para dar énfasis y poder acomodar perfectamente todo.

¿Qué dificultaste tuviste?
El tiempo, se me hizo muy corto porque quería extender y sacar mas ideas pero se me facilitó todo en general.









La Llave al corazón.

La música es la razón (8)
por la cual me siento mejor. (8)
La música es la razón  (8)
por la cual late el corazón. (8)

Si quieres decir lo que sientes, (9)
y las palabras no son suficientes, (11)
recuerda que la música todo lo puede. (14)

Una canción perfecta (7)
son sonidos bellos, (6)
con un poema de letra. (8)

Cada canción son sentimientos. (9)
Cada canción sirve de cajón (9)
para guardar momentos. (7)
A veces de metal, a veces de cartón. (12)


¿Por qué seleccionaste éste tipo de métrica?
Quería probar algo distinto (verso libre).

¿Por qué elegí elementos de función emotiva?
Para darle énfasis.

¿Qué dificultades tuviste?
El tiempo.


2 comentarios:

  1. ¡Bien por tu poema José Luis! tocaste un tema que ciertamente no es fácil y que algunos pueden considerar desagradable, pero que es parte de la vida y que aquí describes muy bien.Sólo te hago las siguientes observaciones:
    *Te hace falta publicar el otro poema
    *Usas bien la métrica, pero no indicas en qué momento usas la función emotiva.
    Realiza estas correcciones, ¡saludos!

    ResponderEliminar
  2. Gracias, no sé que pasó con el otro poema, hay fallas y como lo hize en word, copié y pegué no lo guarde al final tendre que hacerlo de nuevo, no me agrada eso.

    ResponderEliminar